lunes, 27 de febrero de 2012

Características de los sistemas operativos de red


Características de los sistemas operativos en red

Los SO en red tienen unas características que los definen y que los representan. En general, los SO en red se utilizan con el objetivo de optimizar la utilización de los recursos de una pequeña o gran red, y sobre todo para realizar una gestión centralizada del software y de todos los recursos hardware que se pueden gestionar en una red. En general, un SO en red se instala un equipo que tendrá un rango superior al resto de equipos de una red.

Dicho lo anterior, tenemos que tener en cuenta para la gestión de este tipo de infraestructuras informáticas aparece la figura del administrador de red, figura que no estaba presente cuando gestionábamos redes de igual a igual, es decir, en grupos de trabajo.

Las características que aportan los SO en red son las siguientes:

Compartir recursos.  Compartir es el término utilizado para describir los recursos que públicamente están disponibles para cualquier usuario de la red. La mayoría de los sistemas operativos de red no solo permiten compartir, sino también determinar el grado de comparticion. Las opciones para la compartición de recursos incluyen:

-         Permitir distintos usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos (privilegios).
-         Coordinación en el acceso a los recursos asegurando que dos usuarios no utilicen el mismo recurso en el mismo instante.

Indicar que en este punto por ejemplo, habrá usuarios de la red que podrán acceder a determinados documentos, solamente para poder leerlos. En cambio, otros además de leerlos, podrán modificarlos e incluso habrá usuarios que no tengan ni permisos para poder leer esos archivos. Estos privilegios o permisos son concedidos por el administrador a los usuarios de la red.

Gestión de usuarios. Los sistemas operativos de red permiten al administrador de la red determinar las personas, o grupos de personas, que tengran la posibilidad de acceder a los recursos de la misma. El administrador de una red puede utilizar el sistema operativo de red para:

-         Crear, borrar o modificar usuarios y grupos de usuarios.
-         Otorgar o quitar permisos de usuario a los recursos de la red controladas por el sistema operativo de red.
-         Asignar o denegar permisos de usuario en la red.

Para simplificar la tarea de la gestión de usuarios en una gran red, el sistema operativo de red permite la creación de grupos de usuarios. Mediante la clasificación de los usuarios en grupos, el administrador puede asignar permisos al grupo.

Todos los miembros de un grupo tendran los mismos permisos, asignados al grupo como una unidad. Cuando se une a la red un nuevo usuario, el administrador puede añadir el nuevo usuario de grupo apropiado, con sus correspondientes permisos y derechos. Esto no implica que particularmente cada usuario pueda tener sus propios privilegios sobre los recursos del sistema.

Gestión de la red.  Algunos sistemas operativos de red avanzados incluyen herramientas de gestión que ayudan a los administradores a controlar el comportamiento de la red. Cuando se produce un problema en la red, estas herramientas de gestión permiten detectar síntomas de la presencia del problema y presentar información sobre los mismos. Con estas herramientas, el administrador de la red puede tomar la decisión correcta antes de que el problema suponga riesgos serios o una caída de la red.


Tambien:

  • Un sistema operativo de red debe soportar mecanismos que permitan a las aplicacionescomunicarse entre sí: por ejemplo, aplicaciones que permitan que múltiples equipostrabajen conjuntamente en una misma tarea, como un cálculo matemático. 
  • Un sistema operativo de red también debe soportar múltiples procesadores, clusters de unidades de disco y aspectos de seguridad sobre los datos. 

  • Finalmente, un sistema    operativo   de    red    debe  ser    fiable   y   capaz  de   recuperarse   rápidamente   frente   a   un error.Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, el software de red de unequipo de sobremesa puede añadirse al propio sistema operativo del equipo o estar integrado en él. El software del sistema operativo de red está integrado en varios de los sistemas operativos más populares, incluyendo Microsoft. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario